Mantener tus herramientas bien afiladas no solo mejora la precisión del trabajo, sino que también reduce el esfuerzo físico y evita accidentes. Una herramienta desafilada puede ser más peligrosa que una bien afilada. En este post te contamos cómo afilar algunas de las herramientas más comunes en casa, con lo que probablemente ya tenés a mano o podés conseguir fácilmente en Kraves.

🔪 ¿Qué herramientas se pueden afilar en casa?

Estas son las más comunes:

  • ✂️ Tijeras de podar o de uso general
  • 🪓 Hachas o machetes
  • 🔨 Formones o cinceles
  • 🔪 Cuchillos de trabajo
  • ✂️ Tijeras de costura o de cocina

🧰 Herramientas que necesitás para afilar

Podés conseguir todo esto en Kraves:

  • Piedras de afilar (de agua o aceite): ideales para cuchillas y formones.
  • Limas planas o triangulares: para hachas, machetes, tijeras gruesas.
  • Afilador manual o de banco: si querés algo práctico y rápido.
  • Esmeril o amoladora: para hachas muy desgastadas (usar con cuidado).
  • Aceite lubricante o agua: fundamental para enfriar y limpiar.
  • Morsa o prensa: para sujetar la herramienta mientras trabajás.
  • Guantes y protección visual: seguridad ante todo.

🧱 Paso a paso: cómo afilar diferentes herramientas

✂️ 1. Tijeras (de podar o cocina)

  1. Separá las hojas (si es posible).
  2. Usá una lima fina o piedra de grano medio.
  3. Deslizá en un solo sentido, manteniendo el ángulo original de fábrica (generalmente 15°-20°).
  4. Volvé a montar y probá el filo con papel.

🪓 2. Hacha o machete

  1. Sujetá el hacha en una prensa o morsa.
  2. Con lima gruesa o piedra, trabajá desde el centro hacia los bordes.
  3. Mantené un ángulo de entre 25°-30°.
  4. Evitá que se caliente demasiado si usás esmeril (detenete y enfriá con agua).

🔨 3. Formón o cincel

  1. Apoyá la parte plana sobre una piedra lubricada.
  2. Frotá hacia adelante y atrás manteniendo el ángulo recto.
  3. Después, afilá la parte biselada con un ángulo de 25° aprox.
  4. Podés hacer un pulido final con una piedra de grano fino.

⚠️ Consejos de seguridad

  • Usá guantes y gafas protectoras, sobre todo con herramientas rotativas.
  • No afiles herramientas en mal estado estructural (astilladas o dobladas).
  • Probá el filo suavemente con papel o madera blanda, nunca con los dedos.
  • Mantené el área limpia para evitar accidentes.

Bonus: ¿Cada cuánto se deben afilar?

  • Uso ocasional: cada 3-6 meses.
  • Uso intensivo: al primer signo de resistencia o filo romo.
  • Las herramientas bien afiladas requieren menos fuerza y duran más.

🧰 ¿Te faltan herramientas para afilar?

En Kraves tenemos piedras de afilar, limas, afiladores de banco, discos de amoladora y todo lo que necesitás para dejar tus herramientas como nuevas. También podés consultarnos por lubricantes, guantes, soportes y equipos de protección.