El detailing automotriz no es solo un lavado común: es un proceso minucioso que busca restaurar, proteger y realzar el estado estético de un vehículo. Se trata de limpiar en profundidad, eliminar contaminantes, corregir imperfecciones y aplicar capas de protección que prolongan el brillo y la salud de cada superficie.
A continuación, te mostramos el proceso cronológico y profesional, paso a paso.
1. Prelavado y enjuague inicial
Antes de tocar el auto con esponjas o paños, se realiza un prelavado con snow foam o espuma activa. Esto ayuda a aflojar la suciedad, el polvo, el barro y los restos orgánicos sin contacto, para minimizar rayones o microarañazos.
Se aplica la espuma con un cañón o lanza de espuma y se deja actuar unos minutos. Luego se enjuaga con agua a presión.
2. Lavado con técnica de los dos baldes
Una vez libre de la suciedad suelta, se realiza el lavado manual con guante de microfibra, usando el sistema de los dos baldes:
· Un balde con agua jabonosa (shampoo pH neutro)
· Otro balde solo con agua para enjuagar el guante entre pasadas
Este método reduce la transferencia de suciedad y evita rayar la pintura. Se lava siempre de arriba hacia abajo, por secciones.
3. Limpieza de llantas y pasos de rueda
Las llantas acumulan la mayor suciedad: polvo de freno, grasa y tierra. Se limpian con productos desengrasantes específicos y cepillos detalladores, accediendo a todos los rincones. También se limpian los pasos de rueda y cubre ruedas.
4. Descontaminado de pintura
Aunque parezca limpia, la pintura puede tener contaminantes adheridos (asfalto, resina, restos de hierro). Para eliminarlos se realiza:
· Descontaminado químico, con productos que disuelven partículas férreas
· Descontaminado mecánico, con clay bar (barra descontaminante) que se pasa lubricada sobre la superficie
Este paso deja la pintura completamente lisa al tacto, lista para la corrección.
5. Corrección de pintura (opcional)
Si la pintura tiene rayones leves, marcas circulares o pérdida de brillo, se realiza una corrección con pulidoras rotativas o dual action.
Puede incluir uno o más pasos:
· Corte (para rayones profundos)
· Pulido (para nivelar y restaurar el brillo)
· Lustre (para refinar y eliminar micro-marcas)
Este paso requiere experiencia, pero mejora enormemente el aspecto visual del auto.
6. Limpieza de cristales y detalles exteriores
Se limpian todos los vidrios con limpiavidrios automotriz (sin amoníaco) y se repasan detalles como emblemas, molduras, parrillas y faros con pinceles detalladores o hisopos.
7. Detailing interior
Se aspira todo el interior, se limpian alfombras, tapizados y plásticos con productos específicos.
· En tapizados de cuero se usa limpiador suave + acondicionador
· En tapizados textiles se puede aplicar limpieza a vapor o espuma seca
· Se protegen plásticos con acabados satinados o mate, según gusto
8. Sellado o encerado final
Con la pintura limpia, descontaminada y corregida, se aplica una cera o sellador sintético para proteger el acabado y potenciar el brillo.
· Cera natural (como carnauba): brinda brillo profundo y cálido
· Selladores sintéticos: ofrecen mayor duración y repelencia al agua
· También se pueden aplicar coatings cerámicos, de mayor duración y resistencia
9. Toques finales
Se repasan zonas con microfibra limpia, se aplican abrillantadores de neumáticos, se corrigen detalles menores y se hace una inspección general bajo buena luz.
Conclusión: más que un lavado, un tratamiento completo
El detailing es una inversión en la estética y el valor de tu vehículo. Mejora la experiencia de manejo, protege tu auto y deja resultados que no se logran con un lavado común.
En Ferretería Kraves contamos con pulidoras de calidad profesionales.
¡Contactanos!