Las herramientas eléctricas hacen que muchas tareas del hogar sean más rápidas y efectivas: colgar un estante, cortar madera, arreglar una puerta o perforar una pared. Pero usarlas sin el conocimiento adecuado puede poner en riesgo tu seguridad, la de tu familia… ¡y hasta tus propias herramientas!
En esta guía rápida, desde Ferretería Kraves te compartimos los puntos clave para que trabajes seguro en casa, sin importar si sos principiante o aficionado al bricolaje.
⚡ 1. Antes de empezar: inspeccioná la herramienta
Antes de enchufar cualquier herramienta eléctrica, es importante revisar:
✅ El estado del cable: que no esté pelado, torcido ni con empalmes caseros
✅ El enchufe: sin fisuras, limpio y sin juego
✅ La carcasa: sin grietas, golpes o piezas sueltas
✅ El interruptor de encendido: que funcione de forma suave y segura
🛑 Si algo está dañado, no lo uses. Una pequeña falla puede causar una descarga eléctrica o quemar el motor.
🧤 2. Vestimenta adecuada y elementos de protección
Aunque estés en tu casa, tu seguridad personal es prioridad. Usá siempre:
- Guantes de trabajo: mejoran el agarre y protegen de astillas o golpes
- Gafas de seguridad: evitan que el polvo o chispas lleguen a tus ojos
- Zapatos cerrados o de seguridad: nada de ojotas ni zapatillas rotas
- Ropa cómoda pero ajustada: sin mangas sueltas, cordones largos ni colgantes
📌 Si usás herramientas con disco (como amoladoras), agregá protección auditiva y nunca trabajes sin gafas.
⚙️ 3. Condiciones del lugar de trabajo
El espacio donde vas a trabajar también importa:
- Mantené el área bien iluminada
- Asegurate de tener el cable alejado del área de corte o perforación
- Evitá trabajar en lugares húmedos o mojados
- No uses extensiones improvisadas o de baja calidad
- Apoyá bien la herramienta y el material que vas a trabajar: ¡evitá cortes inestables o caídas!
🔌 4. Durante el uso: concentración y control
Mientras usás la herramienta:
✅ Sujetala con ambas manos si es posible
✅ No la fuerces: dejá que trabaje a su ritmo
✅ Nunca cambies una mecha, disco o accesorio con la herramienta enchufada
✅ Mantené alejados a niños y mascotas
📌 Si se traba, hace ruido raro o huele a quemado: apagá y desenchufá de inmediato. Luego revisá o consultá.
🔧 5. Al terminar: limpieza, guardado y mantenimiento
- Desenchufá siempre antes de limpiar o guardar
- Retirá restos de polvo, madera, metal o virutas
- Guardá la herramienta en un lugar seco, limpio y fuera del alcance de niños
- Revisá los accesorios (mechas, discos, hojas) y reemplazá los que estén gastados
🛠 Una herramienta bien cuidada no solo rinde más, también es mucho más segura.
✅ Conclusión: trabajar bien empieza por trabajar seguro
La seguridad no es solo para profesionales: también aplica en casa, cuando usás herramientas eléctricas. Con estas simples recomendaciones, vas a poder realizar arreglos, mejoras y proyectos personales sin correr riesgos innecesarios.
En Ferretería Kraves, te ofrecemos herramientas de calidad, elementos de protección personal y asesoramiento real para que puedas trabajar tranquilo y con confianza.
👉 Escribinos por redes. Te ayudamos a elegir todo lo que necesitás para que tu casa esté en buenas manos: ¡las tuyas!