La lubricación en el mecanizado de metales no es un detalle menor: es una parte crítica del proceso que influye directamente en la vida útil de las herramientas, la calidad del acabado y la eficiencia del trabajo. Ya sea que estés roscando con machos, cortando con insertos, fresando o torneando, aplicar la lubricación correcta en el momento justo puede marcar la diferencia entre una operación prolija y una herramienta arruinada.

En este blog te contamos cuáles son los pasos a seguir para una lubricación efectiva, según el tipo de operación y material.

¿Por qué es importante lubricar al mecanizar metales?

El contacto entre la herramienta de corte y el metal genera:

·         Altas temperaturas por fricción

·         Desgaste acelerado del filo

·         Soldadura de material sobre el inserto

·         Pérdida de precisión

·         Acabados ásperos o defectuosos

La lubricación adecuada cumple tres funciones clave:

1.    Refrigerar la zona de corte

2.    Reducir la fricción

3.    Evacuar viruta de manera eficiente

 

PASO A PASO SEGÚN EL TIPO DE OPERACIÓN

 

1. Roscado con machos (manual o a máquina)

🔧 Problemas frecuentes sin lubricación: rotura del macho, roscas mal formadas, sobrecalentamiento.

Pasos a seguir:

·         Seleccioná un lubricante específico para roscado (puede ser en base aceite o compuesto pastoso).

·         Aplicá directamente en el agujero y sobre el macho antes de comenzar.

·         Si el roscado es profundo, reaplicá el lubricante en cada avance o retroceso.

·         En metales duros (inoxidable, acero templado), usá lubricantes con aditivos EP (extrema presión).

·         Evitá usar WD-40 u otros productos inadecuados: no son diseñados para este tipo de esfuerzo.

2. Corte con insertos (torneado, ranurado, tronzado)

🔩 Problemas frecuentes sin lubricación: desgaste acelerado del filo, formación de rebabas, vibraciones.

Pasos a seguir:

·         Usá refrigerantes/lubricantes solubles en agua si tenés sistema de refrigeración interno.

·         Para cortes ocasionales o sin sistema automático, aplicá con pincel o spray directo sobre la zona de corte.

·         Supervisá que el chorro de lubricante llegue bien a la interfaz herramienta-material.

·         En insertos de carburo, es mejor usar refrigeración continua y no intermitente (para evitar fisuras térmicas).

·         En materiales no ferrosos (aluminio, bronce), usá aceites específicos para evitar el “pegado” del material sobre la herramienta.

3. Fresado (manual o CNC)

⚙️ Problemas frecuentes sin lubricación: filo quemado, arranque ineficiente de viruta, calor acumulado.

Pasos a seguir:

·         Aplicá refrigerante fluido o emulsión si es fresado a máquina con sistema de lubricación.

·         En fresado manual, usá aceite en spray o lubricante viscoso con pincel sobre el trayecto del avance.

·         En fresas de HSS (acero rápido), la lubricación es aún más crítica que en fresas de carburo.

·         Controlá la viruta: si sale azul o muy caliente, falta lubricación o hay exceso de avance/velocidad.

 

CONSEJOS ADICIONALES PARA UNA LUBRICACIÓN EFECTIVA

 

Usá el producto correcto según el material:

·         Acero común: emulsión soluble

·         Inoxidable: aceite con aditivos EP

·         Aluminio: aceites livianos específicos

·         Latón o cobre: mínima lubricación o lubricación seca

Controlá la cantidad aplicada:
Demasiado poco no protege; demasiado puede dificultar la visibilidad o el control de viruta.

Mantené limpios los sistemas de lubricación (en CNC o tornos): filtros, mangueras y bombas deben estar libres de residuos o sedimentos.

Almacená los lubricantes en lugares secos y cerrados para evitar su degradación.

Conclusión: una buena lubricación es parte del trabajo bien hecho

Lubricar correctamente al mecanizar no solo mejora el rendimiento, también protege la herramienta, reduce costos y mejora la seguridad. Es un hábito técnico que distingue a los operarios profesionales de quienes improvisan.

En Ferretería Kraves, te ofrecemos lubricantes industriales, pastas para roscado, aceites refrigerantes, productos EP y accesorios para aplicación. También te asesoramos según el tipo de operación, máquina y metal que estés trabajando.

¿Querés mejorar tus procesos de mecanizado? Escribinos. En Kraves, la precisión empieza por los detalles.